Esta martes trasladarán al Vacunatorio del Hospital Centenario

Esta martes trasladarán al Vacunatorio del Hospital Centenario

El Vacunatorio fue trasladado al ex Dispensario de Lactantes que desde este martes funcionará como el nuevo "Centro de Salud Patico Daneri", en la calle San Martín casi intersección con Juan Domingo Perón.

La dirección del Hospital Centenario consideró oportuno trasladar el vacunatorio al edificio que fue completamente restaurado por la Municipalidad y desde este martes comenzará a funcionar como centro de salud.

 

La medida está enmarcada en las consideraciones que se han expuesto en el Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) de la provincia y de la Región IV, a fin de garantizar la cobertura de inmunizaciones y trabajar fuertemente con la población en la prevención de enfermedades inmunoprevenibles.

La determinación se tomó en función del cuidado de la salud de la población y especialmente de los niños, relocalizando la atención del vacunatorio en un lugar renovado y especialmente acondicionado para este fin.

El nuevo espacio de salud pública cuenta con un cuerpo y una sala de espera específica, con más capacidad para vacunar en forma simultánea y en distintos consultorios; con una sala de espera especialmente acondicionada para niños; con un patio parquizado, con juegos, creando de esta manera un espacio amigable para la familia.

 

El nuevo Centro de Salud Patico Daneri está especialmente adaptado para personas con discapacidad y cuanta con accesibilidad, ya que todas las líneas de colectivo pasan por el lugar

 

Esta decisión, resuelta por el director del nosocomio y secretario de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad, Martín Roberto Piaggio, minimiza el riesgo al contagio de cualquier enfermedad, principalmente aquellas que proliferan en las estaciones con bajas temperaturas. Además, el nuevo Centro de Salud Patico Daneri está especialmente adaptado para personas con discapacidad y cuanta con accesibilidad, ya que todas las líneas de colectivo pasan por el lugar.

 

El nuevo vacunatorio se suma entonces a la red de vacunatorios públicos, quedando en el Hospital Centenario la aplicación de aquellas vacunas que deben colocarse dentro del ámbito hospitalario, por ejemplo: niños alojados en Pediatría o el caso de los recién nacidos, con vacunas como BCG y Hepatitis B.

 



Autor:MARCELO SANCHEZ

Fuente: ED

Comentarios

Comentar artículo