Imprevisto Corte de Ruta Provincial N°46 empalme Villa Paranacito

CORTE DE RUTA - VILLA PARANACITO

Después, de un largo peregrinar, 20 patrones de lancha y 20 marineros, ante la falta de respuestas del gobierno provincial, tomaron la decisión de manifestarse, el día viernes, 2 de julio de 2021, a las 7:30AM con un corte en ruta provincial N°46 (acceso a la ciudad de Villa Paranacito); en reclamo de mejorar su situación salarial y gremial, con el principal objetivo de visibilizar el reclamo.

Esta actividad fluvial, única en la provincia, no tiene escalafón propio, ni específico al desempeño que realizan.

A mediados de la década pasada, lograron una recomposición salarial a través de sumas fijas no remunerativas, con el fin de acercarse económicamente a lo establecido por el Ministerio de Trabajo de la Nación, por medio de convenios colectivos laborales que rigen.
Otro logro que obtuvieron, fue la creación de cargos de marineros, para cada una de las embarcaciones escolares, con sus respectivas medidas de higiene y seguridad.

Al día de la fecha, no han podido obtener un convenio laboral, que se ajuste al tipo de tarea que realizan y que contemple las horas de navegación, descanso, obligaciones marítimas y regímen especial de aportes jubilatorios. Además el empleador, los categoriza como trabajadores administrativos en el ámbito de la educación.

Ante el austismo de las autoridades competentes, Gobierno de la Provincia, Ministerio de Trabajo, Consejo General de Educación, Dirección Departamental de Escuelas Islas, de donde dependen presupuestariamente, cansados de peticionar y de falsas promesas de funcionarios políticos en buscar soluciones y dar respuestas a esta problemática, hoy toman ésta drástica decisión en conjunto, acompañados por sus familias, hecho este que se podría haber evitado si hubiese voluntad de diálogo y solidaridad.
Cabe informar, que producto de esta medida de fuerza extrema, hace una semana el transporte escolar fluvial está suspendido, afectando la asistencia a clases de los alumnos a las escuelas N° 1, 4, 5, 6, 7, 14, 20, 21, 23 y 26.

Esta lucha cuenta con el apoyo y acompañamiento de diferentes sindicatos gremiales: AGMER (Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos) CTA de los trabajadores, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y la solidaridad de Pablo Moyano.



Autor:Administrador de FM Líder

Comentarios

Comentar artículo