Ante información recabada y constatada por esta redacción, se pudo observar un importante incremento de vecinos que acuden diariamente al predio donde se vuelcan los residuos domiciliarios; trabajo que realiza de forma directa el municipio de Ibicuy tres veces a la semana.
Dicho basural a cielo abierto, se encuentra a una distancia aproximada de 1km de la rotonda de ingreso a nuestra ciudad, al margen derecho de la ruta provincial N°45 y a 200 metros de las letras gigantes que dice “IBICUY”.
Ante la decadencia de la realidad social un grupo numeroso de personas, integrada por hombres, mujeres y hasta niños, sin dejar de mencionar que acompañan mascotas; llegando a primeras horas de la mañana tratando de buscar algo de sustento, y quedando en estado beligerante a la llegada del camión y el posterior volcado de residuos, que con celeridad revuelven la basura con el fin de seleccionar metales, cartón y/o papel, ropa, calzado y todo aquello que a criterio de ellos, pueda tener algún uso personal o de reventa a acopiadores.
Esta lamentable situación, solo vista en canales televisivos nacionales, se agrava por la falta de puestos de trabajo y oportunidades laborales para salir de la crisis.
Ante la triste realidad social, y como paliativo, sería muy importante y relevante, realizar un proyecto de reciclado y separación de compuestos orgánicos e inorgánicos, incorporando ingresos económicos y generando mano de obra genuina para revertir la triste situación.