SELECCION DE FUTUROS PRODUCTORES ZONALES EN LA CRIA DE CARACOLES

La semana pasada el Sr. Lic. Sergio F. Gonzalez. Profesor Universitario de Ciencia Política y Socio de Hegos Argentina S.R.L. visitó la comunidad de Ibicuy, y realizó un charla expositiva en los estudios de RADIO FM Líder 103.5MHz. con la intención de ofrecer fuentes de trabajo a los lugareños, el cual les permitirá desempeñarse de forma individual o colectiva, que tiene una proyección a futuro de formar una cooperativa de trabajo sustentable que se ramifica en diferentes áreas y que está a la vanguardia en las últimas tecnologías dentro de las áreas gastronómica, medicina, belleza y cuidados de la piel.

Entre otros temas que abordó explicó que la empresa ha la cual representa ha iniciado sus actividades en el año 2022, que tiene diversas ramificaciones productivas, una de ellas consiste en la cría y caracoles de jardín, motivo por el cual está en la etapa de acordar con productores en la zona de Islas que estén interesados en el tema.
Este tipo de producción no requiere de mayores inversiones, como asimismo, su atención permite a los productores también ocupar su tiempo en otros emprendimientos que pueden estar o no relacionados.
Una faceta interesante es que sin importar la cantidad, Hegos Argentina S.R.L. adquiere toda la producción de caracoles, que en un temporada promedio puede dejar una interesante ganancia.
Para ello el productor puede trabajar de manera personal o bien en asociación con otras personas, y la empresa por su parte brinda asesoramiento, capacitaciones y la facilitación de los trámites administrativos pertinenentes.
Esta empresa nacional cuenta con cuatro socios fundadores, uno de los cuales ya tiene en funcionamiento una empresa idéntica en Italia con excelentes resultados, y su producción está basada en la baba del caracol con la que se producen múltiples productos cosméticos y farmacológicos.
Todo esto avalado por investigaciones científicas ya realizadas, con las autorizaciones de las autoridades nacionales pertinentes y, por otra parte, se continúan efectuando líneas de investigación con universidades nacionales que, según nuestro plan de desarrollo institucional y comercial, podrá ofrecer una gama de productos de suma relevancia e interés para la población en general y para la medicina en particular.

En presencia de varios vecinos se establecieron pautas y se seleccionaron a más de 10 personas que pronto comenzarán con la segunda fase, que conciste en una capacitación de productores, y se les dió la oportunidad de que llos puedan recluetar a mas interesados que darán su aceptación o negación a la propuesta inovadora de trabajo.

El próximo encuentro está programado llevarlo a cabo en la última semana del mes en curso.

Comentarios

Comentar artículo